this site the web

LRP: Lee, Escribe e Interactua

Después de los cuentos que relataban los ancianos de tribus de antaño, la narrativa escrita es la más antigua de todas y, por supuesto, la primera a través de la cual se buscó la interactividad con el lector. Libros en los cuales el lector decide el curso de acción de los personajes y sigue las referencias de páginas para conocer las consecuencias de éstas decisiones no son cosa nueva, y por mucho tiempo fueron el límite de la interactividad escrita de no ser que uno mismo escribiese una historia. Sin embargo, hoy en día, con el apoyo de la tecnología en redes sociales, escritores y lectores de todo el mundo pueden hablar y escribirse en tiempo real. Los experimentos de co-escritura no tardaron en darse entre escritores de distintos países y con el tiempo surgió una nueva forma de texto interactivo, una experiencia a tiempo real de la cual pueden formar parte cientos de personas; El LRP: Literary Role Play (Juego de Roles Literario).

El LRP se distingue de los demás textos interactivos en su casi absoluta integración del lector al proceso de creación misma del texto.
En ésta clase de historias, que suelen ser de corte fantástico o de ciencia ficción. El creador describe un mundo, con sus debidas reglas, facciones, países, etc. O informa a los lectores del lugar y de la época en la que se da el relato. Y luego, pone ciertos parámetros que los lectores deben de seguir ya que cada participante puede crear su propio personaje para activamente formar parte de la historia.

Muchas veces el creador da a los participantes una hoja de perfil de personajes, donde se les pide el nombre, características físicas, cualidades e historia de fondo de su "alter-ego".
Aquí el participante, aunque delimitado por las reglas que ha planteado el creador, tiene libertad entera para generar su personaje. A diferencia de actuación, o de otros medios interactivos, no está limitado a determinado sexo, raza, religión, procedencia, e incluso especie en algunos casos.
Una vez con su personaje creado, los participantes entonces pueden comenzar la historia de su personaje, escribiendo en sitios de chat en línea o incluso en conversaciones en grupo dentro de programas de chat como MSN o Skype. Otras personas entonces pueden escribir de sus propios personajes y encontrarse entre sí, siguiendo la narrativa que sus propios perfiles proponen dentro del mundo que generó el creador.
Muchas de estas historias permanecen abiertas a nuevos participantes incluso cuando la narrativa ya ha comenzado, lo cual provee de un sin fin de posibilidades para la dirección de las historias que se ramifican del contexto dado por el creador.
Una vez comienzan estas historias, queda en manos del creador y, en caso de haberlo, de su equipo de moderadores generar eventos y/o sucesos dentro de la historia para generar conflictos y obstáculos para los participantes. Aunque muchas veces los mismos participantes generan los conflictos al mantenerse fieles al perfil de sus personajes.

Naturalmente hay ciertas reglas para mantener el orden dentro de estas complejas y aparentemente caóticas formas narrativas.
Algunas de las más comunes son éstas:
-No Godmodding- Especialmente en los LRP con integrantes jóvenes, suele pasar que algunos miembros quieren que su personaje sea como un dios; inmortal, perfecto, sin debilidades o defectos. Queda entonces en manos del creador y moderadores pedir al integrante ser más racional y maduro con su personaje o, en el peor de los casos, no permitirle más la participación en la narrativa.
-Los Modales del LRP- Si un grupo de participantes ya están escribiendo su propia secuencia narrativa, otras personas deben, naturalmente, preguntar si pueden intervenir en su secuencia con su personaje o no y respetar la respuesta que le den.
-La Integración al Mundo- Es sentido común que si el creador, en el contexto general dado a los participantes, propuso determinada época y lugar, por ejemplo Japón del Medievo, los participantes no deben romper esta limitante con, por ejemplo, autos o armas modernas, etc.

Finalmente, mientras el tiempo pasa y más personas se integran mientras quienes ya están escribiendo continúan las aventuras de sus personajes, se van generando grandes historias que incluso atraen a espectadores y lectores que no forman parte de la narrativa, si no que leen los sucesos y presencian las historias ya sea a tiempo real o leyendo los archivos que van guardándose de la historia.
Cada nuevo LRP puede durar cuanto tiempo los participantes estén escribiendo y el creador continúe administrándolo o apunte a otros que deseen administrarlo. Esto convierte a cada una de estas historias en narrativas potencialmente interminables, permitiendo a participantes que ya no desean seguir, terminar la historia de sus personajes mientras la narrativa en conjunto continua con los demás miembros e incluso nuevos que se vayan integrando a la colosal historia.

Para terminar, un ejemplo de uno de los LRPs más exitosos que actualmente siguen abiertos a nuevos miembros, es DA-Fantasia http://da-fantasia.deviantart.com/ es un LRP dentro de la comunidad online de artistas Deviant Art. Que tiene un total de 534 participantes y 1,096 lectores registrados, con nuevos miembros y espectadores uniéndose cada semana.
 

Desarrolladores

Alejandra Hoyos; Media Manager, Ave Álvarez; DC Publicitario, Jose Carlos; Animador Grafico

Usage Policies