Los videojuegos han sido por años los mejores exponentes de la interactividad y plataformas excelentes para narrativas interactivas, sin embargo en el 2008 surgió un nuevo género de videojuegos con el lanzamiento de Little Big Planet para Playstation 3.
Aunque el contenido generado por jugadores no es un concepto nuevo; habiendo muchos videojuegos en los cuales el jugador elegía partes de distintos catálogos para crear sus propios personajes o vehículos, nunca antes se había presentado un juego cuyo objetivo fuese que los jugadores crearan los mundos, los personajes, las historias, los enemigos, en fin; TODO y que al mismo tiempo dicho jugador no necesitase saber programación o diseño para lograrlo.
Con creación por materiales, motores, pistones, controladores de puntos, simuladores de física, inteligencia artificial fácilmente programable, cientos de decoraciones y personajes editables y también la posibilidad de generarlos desde cero, Little Big Planet puso el desarrollo de videojuegos al alcance de todos. Además, los jugadores podían subir sus creaciones a internet mediante el servidor del juego y a su vez jugar en las creaciones de otros. Para el 2010, había más de 2 millones y medio de juegos creados por usuarios en el servidor de Little Big Planet.
Sin embargo y a pesar del increíble concepto de Little Big Planet, los creadores se veían limitados a generar juegos de plataforma 2D (como el Super Mario original o Megaman). Y por eso los desarrolladores se pusieron a trabajar y a preguntar a los jugadores sus opiniones de las creaciones hechas por otros. hasta que finalmente en Enero del 2011 salió al mercado Little Big Planet 2.
Haciendo crecer exponencialmente el ya increíble concepto de su predecesor, Little Big Planet 2 presentó al público la posibilidad de crear videos para los juegos, cortometrajes generados con el motor del juego, inteligencia artificial más avanzada e igualmente fácil de usar, sequencias de eventos y comandos interactivos, hacer programable el control mismo del Playstation para que cada botón haga lo que el jugador desee, y más.
Antes de que los mismos diseñadores comprendieran las posibilidades de la herramienta que habían dado a los videojugadores, los usuarios ya habían creado cosas que iban mucho más allá de lo que se pensó. Por enlistar unos ejemplos:
Un medio-metraje de misterio/suspenso de 50 minutos
Varias recreaciones de juegos clásicos del Supernintendo, Atari, etc.
Juegos de aventuras con vista cenital, 3D e incluso juegos de guerra en primera persona.
Juegos de deportes como golf, billar, basquetball, etc.
Incluso publicidad para el Prius de Toyota y Sony
Juegos de deportes como golf, billar, basquetball, etc.
Incluso publicidad para el Prius de Toyota y Sony
Aquí están un par de ejemplos, comparandolos entre sí y con la imágen del primer Little Big Planet más arriba, queda clara la libertad de los usuarios y la variedad de los contenidos.
Finalmente, aquí les dejamos el trailer de Little Big Planet 2, donde se puede ver tanto el motor normal de juego como algunas creaciones de sus usuarios.




